
Para terminar con las novedades correspondientes a 2024, fruto de nuestro empeño en seguir mejorando la información ofrecida a través de nuestros catálogos web, os informamos de que hemos incorporado a nuestras bases de datos y publicado 1142 fo...
Las Calmas es un excepcional conjunto de ocho pozos de nieve de montaña destinados a la producción de hielo y al abastecimiento de la ciudad de Huesca, repartidos entre los términos de Nueno y Arguis. Cinco de ellos han sido declarados Bien de Interés Cultural: el VII, situado en el término de Arguis; y los pozos de hielo III a VI, en el de Nueno.
El denominado Las Calmas VII es el pozo mejor conservado del conjunto de Las Calmas y también el que presenta una mayor calidad en su construcción. Sus muros están revestidos por sillares perfectamente labrados. Tiene un diámetro de 6 metros y una profundidad actual de 5. En el lado norte tiene una abertura que podría haber servido para acceder al interior.
Localización: 30T 0709506E – 4685740N. 1401 m.
El momento álgido de construcción de puentes en nuestra región, cuando se levantaron más y mejores obras, tuvo lugar entre los siglos XIII y XVI. Tras haber conocido en nuestro anterior podcast las circunstancias históricas que rodearon y favorecieron la eclosión de este fenómeno durante la baja Edad Media, hoy os proponemos emprender un viaje. A lo largo de antiguas rutas comerciales, cañadas trashumantes y caminos de peregrinación, recorreremos las tres provincias aragonesas, atravesaremos los puentes más interesantes y os descubriremos los más recomendables para visitar.
Jesús Vázquez ObradorSabiñánigo, Comarca del Alto Gállego, 2002